
La respuesta debiese ser muy sencilla; Para tí el verano debiese ser una época de trabajo y de INVERSIÓN. El dicho "Trabaja mientras otros duermen..." en nuestro deporte es totalmente real y necesario.
Si bién es cierto nuestro deporte es un deporte es colectivo, núnca debemos olvidar que todo lo que nosotros hacemos individualmente termina desencadenándose en nuestro juego y labor en cancha, por ejemplo: "Si más tiempo le dedico a realizar actividades que desarrollen y estimulen mi defensa, mejor defenderé al momento del jugar".










Los entrenadores de ellite de todo el mundo saben que la PLANIFICACIÓN y el TRABAJO son las únicas herramientas reales con las que se pueden obtener éxitos a corto, mediano y largo plazo.
En los países desarrollados en materia deportiva como: Cuba, España, Usa, Argentina, Alemania, China, EL ENTRENAMIENTO SILENCIOSO es parte fundamental, este consiste en todo el trabajo que realiza el deportista justamente cuándo NO ESTÁ ENTRENANDO. El que es deportista amateur lo encontrará raro pero existe. A nivel profesional el entrenamiento silencioso es el que saca ventajas al momento de competir, a continuación te diré en que consiste.
El entrenamiento silencioso es todo tipo de cuidados que realiza un deportista de alto rendimiento para estar a punto para el momento de la competencia, involucra cuidado en su estado de salud (preparación física), Descanzo (horas de sueño), alimentación (¿Que como?. ¿Cuánto como? y ¿A que horas?), etc .
Michael Phellps campeón del Mundo y Olímpico de natación dice lo siguiente: "Tienes que alimentarte y dormir bién, es como un CIRCULO VICIOSO, puedes entrenar 15 horas pero si las 9 restantes no descanzas o no comes de la forma adecuada, no sirve para nada.."

Otra manera de descanzar y subir tu rendimiento deportivo es relizando sesiones de flexibilidad "Antes, durante y después" de las sesiones de entrenamiento. Dicha práctica va a nutrir de oxígeno a tus músculos y permitirá a las fibras musculares rotas producto del ejercicio poder regenerarse de un mejor modo. Además de proporcionarte elasticidad y fuerza, capacidades fundamentales en todo deporte.

La alimentación es pieza clave a la hora de conseguir el rendimiento deseado "Yo como nadador velocista, necesito comer muchas proteínas pavo, atún, pollo, piñas y también hidratos de carbono y vitaminas", comenta "Sé que sin el combustible necesario no podría llegar donde llego, ni siquiera con mil horas de entreno..."

El agua también es imprescindible. Todos los días de entrenamiento bebe un litro como mínimo antes de entrenar. "A veces parece que cuando entrenas no sudas o no necesitas el líquido, pero cada vez que nos movemos perdemos agua y ella para nuestras miles de células es FUNDAMENTAL, y debe RECUPERARSE".
Uno de los grandes errores que cometen los deportistas es ir a beber líquido sólo cuándo hay indicios de sed. Está comprobado por nutricionistas y profesionales que cuándo hay indicadores de SED en el organismo es porque el cuerpo ya se encuentra deshidratado y esa es una situación grave que baja el nivel de actividad corporal y por ende el rendimiento al momento de entrenar o competir.
Nota: Al momento de competir es importante proveer a tu organismo de bebidas que restablescan las sales minerales perdidas en el momento del ejercicio y te proporcionen energía.
A continuación uno de los mejores profesionales de la salud nutricional de españa te explica que tipos de alimentos y bebidas debes consumir si deseas ser un "DEPORTISTA DE ELLITE".
Como hemos visto ser un grande, no es tarea fácil. Como mencionamos en muchas ocasiones anteriores, trasformarte en un mostruo de este deporte sólo depende de tí y de cuánto tiempo y esfuerzo inviertas., enotonces que esperas ¡¡Sal a Trabajar¡¡
A CONTINUACIÓN TE DEJO UN VIDEO DE UN CAMPAMENTO DE VERANO EN DONDE SE TRABAJAN LOS DIFERENTES TIPOS DE HABILIDADES, DESPUES DE VERLO SÓLO TE QUEDA SALIR A PRACTICAR...
No hay comentarios:
Publicar un comentario